Luchando por un salario justo por cada hora que trabajas. Lo que no sabías sobre las horas extras en California
¿Te ves obligado a trabajar horas extra y no las cobras? ¿Crees que te han catalogado como exento por error? Hoy en día pasamos más tiempo en el ámbito profesional que en casa. Tal vez a que acabas de llegar al país y te ves en la necesidad que aceptar empleos en los que no eres valorado o no te tratan como te mereces. Si se da alguna situación injusta, o crees que tu empleador no está siendo franco contigo, debes intentar ponerle solución cuanto antes.
Si tus horas extras no están siendo remuneradas, recuerda que tienes derechos. De acuerdo con las leyes de California, debes recibir el pago de esas horas. Y te recomendamos que lo exijas lo antes posible.
Para la salud mental es muy importante tener momentos de descanso.
Piensa que cada minuto que le está regalando a la empresa podrías estar dedicándolo a tu familia o gozando de un momento de ocio. Si tu empleador no te paga las horas extra, tienes que buscar la forma de ponerle remedio cuanto antes. No se va a ser una situación que no se va a solucionar por sí sola. Nuestros abogados se especializan en derecho laboral y tienen años de experiencia con casos de este tipo. Conocemos las leyes y sabemos las evidencias que debemos aportar y los puntos clave para que tu reclamo sea exitoso. Es prácticamente imposible que tú solo por ti mismo consigas recuperar las horas extra que te debe.
Llámanos ahora al 1-866-416-1673 o rellena el formulario de contacto y Cuéntanos tu caso para que podamos evaluar tus opciones. La primera consulta es gratis, 100% confidencial y sin compromiso.
¿Cómo puedo recuperar mis horas extra en San Francisco, California?
Explotación laboral. Así se llama el hecho de que no te paguen tus horas extra. No esperes y no trates de excusarlo. Las leyes de California establecen que todos los trabajadores tienen derechos, independientemente de su estado migratorio. Lo primero que debes saber es que nadie puede obligarte a trabajar más de tu jornada laboral. Estás en tu derecho de negarte a hacerlo. Pero si las realizas, por ley debes cobrarlas. Conseguir todas las evidencias necesarias y redactar tu reclamo de forma adecuada es tremendamente complejo para ti. A continuación de damos algunos consejos:
- Lleva un registro de todas las horas que trabajes demás en un papel.
- Consigue el testimonio de tus compañeros. De hecho, una queja grupal siempre es mucho más efectiva que una individual.
- Habla con tu patrón antes de hacer nada. Tal vez no es consciente de la situación.
- No esperes para presentar tu queja si se niega a pagarte. Hay límites de tiempo para presentar tu reclamo.
Nosotros hablamos tu idioma, y el del jurado y los jueces. Tenemos conocimiento de las leyes tanto locales, como estatales como federales. A mayores, gozamos de una amplia experiencia en este campo. Estamos orgullosos de los miles de casos ganados para nuestros clientes y los millones de dólares en compensaciones logrados para ellos. Nuestra mejor prueba es la satisfacción de nuestros clientes y conseguir para ellos la compensación que por ley les corresponde y qué merecen.
No lo pienses más y llámanos cuanto antes al número gratuito 1-866-416-1673 y te atenderemos 24 horas los 7 días de la semana en español.
¿Cuánto deben pagarme por las horas extra en San Francisco?
El tiempo extra tiene un valor de 1,5 sobre el valor de una hora normal.
Valen el doble cuando se hagan 12 horas seguidas al día o cuando se trabajen más de 8 horas los 7 días de la semana. Existen excepciones, por eso es importante que te informes sobre tu caso particular con un abogado laboralista especializado en derecho laboral y empleo.
¿Qué se consideran horas extra en San Francisco, California?
Las leyes de empleo en California son muy beneficiosas para los trabajadores. De acuerdo con dichas leyes, se consideran horas extra:
- Cada hora que exceda la jornada de más de 8 horas diaria.
- Cuando se excedan las 40 horas a la semana.
- La jornada número 7 que trabajes seguida una semana
Todo esto depende de varios factores, incluyendo el horario tengas y tu categoría.
Tal vez no sabías que, por ley, tu empleador está obligado a pagarte las horas extra, estén autorizadas o no. Desgraciadamente, es algo común que traten de eludir ese pago o incluso de calificarte como exento para no saldar esa deuda contigo.
Piensa que cada minuto que le dedicas a tu trabajo es un minuto que pierdes con tu familia o tus amigos. El tiempo es oro y no vuelve. No dudes en valorarlo como merece.
Con nuestra ayuda, podrías presentar una demanda individual o colectiva. Estamos aquí para proteger tus derechos. Infórmate sobre tus derechos ahora.
Conoce ahora tus derechos como trabajador en California gracias a un abogado
Como empleado, hay una serie de beneficios que te corresponden y que tal vez no conocías o no te han informado debidamente sobre ellos:
- Descanso y tiempo para comer: 10 minutos por cada 4 horas de trabajo
- Salario mínimo y horas extra
- Espacio de trabajo seguro y libre de peligros y enfermedades
- Beneficios en caso de lesión por accidente o enfermedad
Nosotros podemos informarte sobre todo esto y mucho más.
¿Cuál es el salario mínimo del estado de California?
Salario mínimo para empleadores con 25 o menos trabajadores
Salario mínimo para empleadores con 26 o más trabajadores
1 de enero 2020
$12.00/hora
$13.00/hora
1 de enero 2021
$13.00/hora
$14.00/hora
1 de enero 2022
$14.00/hora
$15.00/hora
1 de enero 2023
$15.00/hora
$15.00/hora
¿Tu empleador te calificó como exento de cobrar horas extra y crees que no es correcto?
Muchos trabajadores son clasificados erróneamente como exentos, en ocasiones de forma intencionada para no pagarte.
Para ser clasificado como exento, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Cobrar al menos 2 veces el salario mínimo
- Si el empleado tiene capacidad de decisión sobre cómo organizar su trabajo
- Trabajar en la toma de decisiones administrativas
Algunos puestos que a veces se clasifican erróneamente como exentos incluyen:
- Trabajadores de la tecnología de la información
- Programadores de computadoras, ingenieros de software y otros puestos relacionados con las computadoras
- Empleados de marketing y otros empleados de apoyo
- Los empleados del servicio de atención al cliente y del centro de llamadas
- Empleados de ventas
- El personal de gestión de proyectos que no dirige realmente a las personas
- Trabajadores de guardia como bomberos, enfermeras, técnicos médicos de emergencia, conductores de ambulancias y otros socorristas.
¿Qué son las represalias laborales en California?
Cuando tomas algún tipo de acción contra un empleador, patrón o jefe, es muy probable que él se enfrente a ti. Para hacer esto, empezará a tener actitudes negativas contra ti, como pueden ser:
- Bajarte el rango
- Cambiarte de puesto o de horario sin previo aviso
- Ofrece formación en un idioma distinto al tuyo para limitar así tus posibilidades de ascender
- Vejaciones
- Insultos
- Hacerte de menos
- No dirigirse a ti
Con esto solamente pretende desestabilizarte y que cometas un error que podría costaste tu puesto de trabajo. No te enfrentes a él o dejes de realizar tus tareas.
Las represalias son totalmente ilegales. Un empleador no pueden emprenderlas contra ti, y menos cuando lo hace por hacer uso de tus derechos.
Si estás sufriendo represalias, es muy complejo que tú consigas por ti mismo detenerlas.
Necesitarás todo el apoyo y la ayuda necesarios antes de que tengan un impacto demasiado fuerte en tu vida a nivel psicológico, y en tu economía debido a la pérdida de poder adquisitivo.
Por eso te recomendamos recurrir cuanto antes a un abogado especialista que te ayude que te apoye, que te acompañe en el camino y que consiga para ti la recuperación de esas horas extras y que se detengan esas represalias.
La salud mental y la salud física son una de las cosas más importantes que tenemos. El tiempo es tremendamente valiosos, no regales ambas protege ambas al máximo y protege también tus derechos. Un empleado que no conoce sus derechos es un empleado vulnerable.
Por eso nosotros te informamos sobre tus derechos con ejemplos y con resultados y cifras de casos reales. Ponemos a tu disposición nuestra experiencia y nuestros conocimientos. Trabajamos agresivamente en tu defensa pero de una forma empática y honesta. Llámanos cuanto antes al 1-866-416-1673 o rellena el formulario de contacto para saber en qué situación te encuentras y para evaluar tu caso.
Nuestros abogados de Liberation Law Group para derechos laborales y empleo en San Francisco, Daly City, South San Francisco, San Bruno, Colma, Linda Mar, Millbrae, Burlingame, San Mateo, Montara, Foster City, Highlands-Baywood Park, Oakland, Alameda Island, Bay Farm Island, San Leandro, Union City, Newark, Redwood City, Palo alto, Mountain View, Sunnyvale, Santa Clara, San Jose, Fremont, Richmond, Berkeley, Walnut Creek, Hayward, Pleasanton, San Ramon, San Mateo y San Rafael,California.