¿Sabes cuales son los derechos laborales de los cuidadores de ancianos en California?
Los cuidadores facilitan mucho el cuidado de un ser querido anciano. Este tipo de trabajo es por lo general un trabajo que requiere atención muy cercana de la persona que necesita ayuda y muchas horas de trabajo. En este artículo vamos a hablar sobre los derechos laborales básicos de las cuidadoras de ancianos y el tipo de pago que les corresponde cuando trabajan horas extras.
Una descripción general de la compensación del cuidador y las condiciones laborales
La ley laboral de California es la más estricta del país. Impone requisitos sobre cuándo y cómo se compensa a un empleado, puede tomar un descanso o puede utilizar el tiempo por enfermedad. California también impone sanciones graves a los empleadores que infrinjan estas leyes, incluidas sanciones o multas monetarias que tendrán que pagarle tanto Estado como a los empleados. Un error o no pagar las horas trabajadas o horas extras, puede costarle a un empleador miles de dólares en sanciones o indemnizaciones.
Los cuidadores de ancianos están sujetos a algunas excepciones debido a la naturaleza de su trabajo. El cuidado de personas mayores se refiere al cuidad de personas enfermas como pueden ser las enfermeras, cuidadores y asistentes que ayudan a las personas mayores y a otras personas que necesitan asistencia con las necesidades básicas de cuidado diario, incluido el pago de facturas, alimentación, ropa, lavado, mantenimiento del hogar, etc. Pero esas expectativas no abandonan el campo minado de la legislación laboral menos traicionero para el empleador desprevenido, o el cliente desprevenido de una empresa de cuidados.
Derechos de los cuidadores de ancianos
Los cuidadores internos tienen derecho a 12 horas consecutivas fuera de servicio todos los días, excepto en determinadas situaciones de emergencia como puede ser la situación actual que estamos viviendo con el Coronavirus. Pero en circunstancias normales reciben tres horas de descanso no consecutivas fuera de servicio durante un turno de 12 horas. La ley también requiere que reciban 24 horas libres después de cada cinco días de trabajo, excepto en ciertas emergencias como las que mencionamos anteriormente.
Los cuidadores no residentes tienen derecho a pausas para comer y descansar. Su descanso para comer fuera de servicio de 30 minutos no remunerado para turnos de más de cinco horas debe comenzar antes del final de la quinta hora de trabajo. Si el turno excede las 10 horas, el cuidador tiene un segundo descanso de 30 minutos fuera de servicio.
El estado de California exige que el talón de pago de un empleado debe incluir un número de identificación de empleado o los últimos cuatro dígitos del SSN del empleado, la cantidad exacta de horas trabajadas, todas las tarifas de pago, el período de pago y la dirección del pagador
¿Quién es un empleador? ¿Por qué eso importa?
En California, “empleador” tiene tres definiciones. Un empleador es cualquier persona que: “Sufre o permite” que otra persona realice un trabajo, lo que significa cualquier persona que, a sabiendas, permite que otra persona realice un trabajo en su nombre;
Ejerce control sobre las condiciones laborales del trabajador; o Contratos con el trabajador para crear una relación laboral. Si un tribunal determina que una persona o entidad cumple con cualquiera de esas tres definiciones, la persona o entidad debe cumplir con las estrictas leyes que impone California.
Para los cuidadores mayores, la segunda definición causa la mayoría de los problemas. Los cuidadores brindan servicios que requieren una instrucción significativa de la persona a la que están cuidando y que se adaptan a ellos, como el pago de facturas, la alimentación, la ropa, el lavado y el mantenimiento del hogar. Podría decirse entonces que la definición (2) convierte al anciano en un “empleador” según la ley de California.
Eso es cierto aunque es contradictorio, especialmente si se tiene en cuenta que muchos cuidadores trabajan para empresas con las que los ancianos se ponen en contacto para obtener servicios. Para el anciano desprevenido o su familia, ponerse en contacto con una empresa de cuidados no es diferente a llamar a una empresa que envía un plomero. Para la familia, no serían un empleador del plomero, y tendrían razón. Pero debido a la naturaleza íntima del tiempo y las tareas que brindan los cuidadores, un tribunal podría declarar a la familia o al anciano como un empleador.
Debido a esto, los cuidadores han comenzado a entablar demandas contra los ancianos individuales y sus familias, además del empleador del cuidador. Cada caso será diferente: algunas familias pueden prevalecer mientras que otras enfrentan una responsabilidad financiera significativa por salarios impagos u otras violaciones de la ley laboral. Si tienes dudas acerca de tus derechos como trabajador o trabajadora cuidando a otra persona o anciano, puedes consultar a nuestros abogados en San Francisco de derecho laboral y empleo para una consulta gratis llamando al 1-866-416-1673.
Si eres un cuidador ¿cómo hacer valer sus derechos?
Las leyes laborales son aplicadas por la División de Horas y Salarios del Departamento de Trabajo de EE. UU. Y la Oficina del Comisionado de Trabajo del Estado de California. Sin embargo, la gran mayoría de las reclamaciones se abordan en los tribunales civiles con la ayuda de asesores laborales familiarizados con los asuntos relacionados con el cuidado de los ancianos.
Si usted es un cuidador que ha sido contratado directamente por una familia, o si trabaja para una empresa que no cumple con la ley, debe comunicarse rápidamente con un abogado para asegurarse de que sus derechos estén protegidos. Existen limitaciones de tiempo sobre cuándo puede presentar una acción y, si no las cumple, no se le compensará por su trabajo. Para hablar con un abogado de defensa del derecho laboral y empleo para cuidadores o cuidadoras de personas en California llame al 1-866-416-1673 lo antes posible.
Por lo general, no hay ningún costo para la víctima, de su bolsillo, ya que los honorarios y costos del abogado deben ser pagados por el acuerdo o sentencia del tribunal. Llame a los abogados para trabajadores 24/7 hoy para una consulta gratis y en Español.