Representante o comisionado laboral • Qué es y cómo puede ayudar a un trabajador a proteger sus derechos laborales
Todo trabajador que asume una relación de dependencia laboral con una compañía determinada y los deberes que debe cumplir. Y de eso no hay dudas. Pero el asunto se pone más interesante cuando se hace referencia a sus derechos. Sí, cualquier persona, documentada o no, que presta sus servicios para una empresa está protegida por la ley, aunque muchos no sepan cuál es el alcance de las normas jurídicas para blindar sus derechos a un salario digno y trato justo.
Y es de esto de lo que se debe encargar el representante o comisionado labora en inglés labor commissioner. Se trata de un Comisionado laboral del Estado de California, también conocido como División de cumplimiento de Normas labores, cuya función está orientada básicamente en tomar, investigar y defender a un trabajador que reclama represalias, salarios, horas de trabajo y condiciones favorables.
Un comisionado laboral en el estado norteamericano de California está facultado para las siguientes tareas:
- Defender el derecho a un salario mínimo y pago de horas trabajadas, incluyendo overtime o double time.
- Velar por el cumplimiento de un período neto de descanso de 10 minutos y tiempo libre para comer.
- Defender el derecho a reclamar una compensación, si el cliente se lesiona en el trabajo.
- Proteger el derecho a obtener las herramientas para llevar a cabo una labor determinada de trabajo.
- Proteger el derecho a recibir declaración de salarios.
- Velar para que el empleador honre salarios el mismo día en el que un trabajador ha sido despedido o 72 horas después de que el empleado abandone su puesto por cuenta propia.
¿Un representante o comisionado es imprescindible?
La respuesta es definitivamente SÍ. Es necesario acudir a la oficina de un comisionado laboral cuando el valor del reclamo sea menor a los 10.000 dólares. Y para conocer con detalle el monto que deberá pagar por haber hecho la denuncia tendrá que obligatoriamente contratar a un abogado.
¿Un reclamo ante el comisionado laboral se puede hacer por cuenta propia?
Si bien es cierto que la ayuda de los abogados expertos en materia laboral es imprescindible para conocer el alcance de un reclamo, puedes prescindir de ellos y acudir directamente hasta las oficinas de un representante de trabajadores o comisionado laboral.
Toma en cuenta que este profesional está disponible para facilitar cualquier ayuda en torno a un reclamo de trabajo. Y lo mejor es que nuestras oficinas brindan servicios gratis.
¿Qué tan difícil puede ser llevar a cabo un reclamo ante un comisionado laboral?
No es para nada difícil. El primer paso a seguir es encontrar la oficina del representante o del comisionado laboral en San Francisco que se adecue a tus necesidades. Lo siguiente es hacer una lista pormenorizada de los reclamos. Se recomienda elaborar un historial con todos aquellos acontecimientos que conllevaron al reclamo. Por último, haga su reclamo directamente en la oficina seleccionada para ello.
¿Cuáles derechos debe defender el comisionado laboral?
En este artículo analizaremos algunos de los derechos que por ley corresponden a los trabajadores de California y que generalmente son defendidos por los comisionados laborales:
1. Derecho a que se le pague el salario mínimo
Independientemente de su condición de trabajo, ningún empleado merece ganar menos del salario mínimo establecido en ley. De igual forma, corresponde un derecho de 1.5 veces el salario mínimo por horas extras laboradas.
2. Derecho a un período neto de descanso de 10 minutos
Cada trabajador tiene derecho a 10 minutos de descanso por cada 4 horas laboradas. En caso de no disfrutar del tiempo de descanso estipulado en ley por asuntos de trabajo, el empleador está en la obligación de pagar una hora adicional por cada día en que no fue permitido este beneficio.
3. Derecho a un período para comer
Si la jornada de trabajo se extiende hasta por 5 horas cada día, el empleador está obligado a otorgarle 30 minutos para comer. Si este beneficio no es concedido, entonces la empresa debe pagar 1 hora adicional en su tasa regular.
4. Derecho a reclamo por compensación
Cada trabajador tiene derecho a solicitar información a fin de presentar reclamos por compensaciones en caso de accidentes o lesiones. Puede llamar al 1-800-736-7401 o acceder al sitio de Internet www.dir.ca.gov y busque bajo el botón División.
5. Derecho a contar con las herramientas para realizar su trabajo
Cada trabajador tiene derecho a recibir las herramientas adecuadas para llevar a cabo una labor efectiva. Además, la empresa debe asegurar su mantenimiento. Ninguna de las indumentarias debe ser costeada por el empleado.
Por su puesto, existen muchos otros derechos defendidos por un el representante o comisionado laboral. Así que si tienes algún reclamo que hacer por irregularidades registradas en tu puesto de trabajo, será mejor acudir a las oficinas de estos expertos y requerir de toda su ayuda.
Por otro lado nuestros abogados para trabajadores en San Francisco te pueden ayudar con cualquier problema laboral o ayudarte a poner una demanda ante el comisionado laboral por tu parte. Si has sido discriminado en tu trabajo, no te están pagando lo justo o tus horas extras, estás siendo acosada sexualmente en el trabajo o has sido despedido injustamente, nuestros abogados de derecho laboral y empleo en San Francisco, California, te pueden ayudar a que se haga justicio y se respeten tus derechos como trabajador. Si estás trabajando tienes derechos y nuestros abogado harán que esos derechos se cumplan. Hablando con un abogado a veces es la mejor manera de proteger tu trabajo. Llama ahora para tu consulta gratis y 100% confidencial al 1-866-416-1673 e infórmate de tus derechos y opciones gratis.