Lo primero es decir que las represalias en el trabajo son ilegales. El código de las leyes de California (1102.5 (b) dice que un empleador o empresa no puede tomar represalias contra un empleado que hace una demanda o reporta ilegalidades o incumplimientos de la ley en la empresa. También se puede dar el caso de un empleado que sufre represalias por no querer hacer algo ilegal o por oponerse a un acoso sexual en el trabajo.
Las leyes del estado de California, tanto como las leyes federales protegen a los empleados en este tipo de discriminación laboral. Las represalias hacia los empleados por parte de una empresa o empleador pueden ser recibidas de muchas maneras.
En caso de que las represalias sucedan por que has delatado a tu empleador de alguna irregularidad, acoso o discriminación en el trabajo y pones una denuncia en una agencia estatal o del gobierno tienes derechos que están protegidos por las leyes estatales y Federales que protegen al trabajador.
Pero como puede un empleado presentar una queja por represalias en California
Si en cualquier momento tú crees que estas siendo víctimas de represalias o discriminación en el trabajo lo mejor es buscar el consejo de un abogado especializado en este tipo de casos para que pueda ayudarte con su experiencia a presentar o poner una demanda por represalia ante la Comisión Laboral del Estado de California.
En muchas ocasiones los trabajadores afectados por represalias tienen miedo a poner denuncias. Es importante que después de ser víctima de una represalia en el trabajo, busques un abogado para defender los derechos de los trabajadores y pon una denuncia lo antes posible. En el Estado de California debes presentar una denuncia como mucho seis meses después de que suceda. En determinados casos se pueden extender a uno o incluso dos años, todo depende del cómo sucedieron las represalias laborales.
¿Qué pasa después de presentar una denuncia por represalias en California?
Después de poner una denuncia, esta le llega al comisionado de trabajo de la ciudad en la que residas. El comisionado en este caso en San Francisco, California mandará a un investigador para recaudar pruebas y para que interrogue a tu empleador y a tus compañeros de trabajo o testigos de las represalias. El investigador también se pondrá en contacto contigo. Una vez que determinado lo que paso el investigador le presentará al comisionado Laboral todo lo que encontró para que este tome una decisión. Por eso es bueno intentar tomar notas detalladas de cada vez que uno sufre represalias en el trabajo, aportando fechas, horas, detalles y si se puede testigos y algún documento que coincida con tu historia.
Por último el comisionado de trabajo toma una decisión sobre tu demanda. Si por cualquier razón el comisionado de trabajo determina que no hay suficientes pruebas para tomar una decisión, pasara a la audiencia. Es importante en este punto si todavía no has hablado con un abogado que lo hagas. Nuestra recomendación es que incluso antes de presentar tu denuncia con el comisionado de trabajo, llames a un abogado especializado en este tipo de casos y le cuentes lo que te está pasando. Pero si llegas a este punto sin abogado, ahora que el caso está presente ante la audiencia si necesitas asistencia legal.
¿Porqué necesito un abogado para demandar una represalia en el trabajo?
Lo que un abogado puede ayudarte es proporcionarte su experiencia en este tipo de casos. La discriminación, acoso o represalias en el trabajo es un asunto serio y necesita ser tratado con la máxima seriedad.
Un abogado puede ayudarte a presentar los hechos e intentar presentar pruebas adicionales. Lo más importante es decir la verdad y dejarlo en manos del abogado. Lo que tienes que tener en cuenta, es que no pagas nada si el abogado no gana tu caso por lo tanto tenéis el mismo interés. A parte un empleador no tiene derecho a tratar a nadie de esa manera, y menos con represalias por presentar una queja.
Un abogado a parte de su experiencia en este tipo de casos de represalias en el trabajo, puede presentar la queja por ti, sabiendo lo que tiene relevancia en este tipo de casos puede presentar evidencias mas concretas para construir un caso más a tu favor. En muchos casos contar con un abogado para represalias es esencial para ganar el caso.
Si tú crees que has sido víctima de represalias en el trabajo, da igual el motivo, los abogados para los derechos de los trabajadores en California de Abogados para el trabajador 24/7 pueden ayudarte.
Para informarte de como poner una queja, entender tus derechos como empleado y conocer mejor las leyes de San Francisco, California sobre todo si estas sufriendo represalias en el trabajo, no dudes en consultar a nuestros abogado para trabajadores y protege tus derechos, tu trabajo y a tus compañeros de trabajo. Todos nuestros abogados y asistentes legales hablan Español y nuestras consultas son 100% confidenciales.
Nuestras consultas son gratis y si no ganamos no pagas nada. Protege tu trabajo y tu dignidad llamando al 1-866-416-1673 o comunícate con nosotros rellenado el formulario de contacto de nuestra página web de abogados para trabajadores 24/7 lo antes posible después de haber sido discriminado o acosado en el trabajo porque hay un periodo de tiempo en el que tenemos que actuar para abrir una demanda
ABOGADOS PARA TRABAJADORES 24/7
2760 Mission Street, San Francisco, CA 94110
Nuestros abogados para derechos laborales y empleo en San Francisco, Daly City, South San Francisco, San Bruno, Colma, Linda Mar, Millbrae, Burlingame, San Mateo, Montara, Foster City, Highlands-Baywood Park, Oakland, Alameda Island, Bay Farm Island, San Leandro, Union City, Newark, Redwood City, Palo alto, Mountain View, Sunnyvale, Santa Clara, San Jose, Fremont, Richmond, Berkeley, Walnut Creek, Hayward, Pleasanton, San Ramon, San Mateo y San Rafael,California.
Nuestros abogados para derechos laborales y empleo en San Francisco, Daly City, South San Francisco, San Bruno, Colma, Linda Mar, Millbrae, Burlingame, San Mateo, Montara, Foster City, Highlands-Baywood Park, Oakland, Alameda Island, Bay Farm Island, San Leandro, Union City, Newark, Redwood City, Palo alto, Mountain View, Sunnyvale, Santa Clara, San Jose, Fremont, Richmond, Berkeley, Walnut Creek, Hayward, Pleasanton, San Ramon, San Mateo y San Rafael,California.
Los Abogados de Liberation Law Group tienen licencia en el estado de California para ejercer la abogacía. Las oficinas de Liberation Law Group están ubicadas en San Francisco, California y trabajan en los tribunales de todos los condados del estado de California. Liberation Law Group no pretende representar a nadie basándose únicamente en una visita a este sitio web. No se garantiza ningún pronóstico, los abogados de Liberation Law Group, P.C. usan esta página como un servicio de referencia. El propósito de esta página es informar y ayudar a trabajadores con problemas en el trabajo. El intérprete o asistente legal no es abogado ni puede dar consejo legal. ©2022 LIBERATION LAW GROUP, P.C.