APPOINTMENT AVAILABLE 24/7
Despidos injustos

Abogados para despidos injustos – Derechos de los trabajadores en San Francisco, cAlifornia

¿Despido injustificado en San Francisco? Conoce cómo protegerte

Los despidos injustificados son una de las quejas laborales más comunes en San Francisco, California, especialmente entre la comunidad hispana debido a la dinámica de la relación laboral del estado en general. El problema adicional que se suma a esta irregularidad es que los afectados temen denunciar, pensando que su estatus legal tiene algo que ver con sus derechos laborales.

Pero, en realidad, cualquier trabajador latino deben entender y tener a la mano una información muy valiosa y es que no importa si tienes papeles para trabajar, una vez contratado ya automáticamente tienes derechos y debes reclamarlos.

Los mejores abogado de derecho laboral y empleo en San Francisco pueden ayudarte con tu despido injusto

Si tu o alguien de tu familia ha sido despedido injustamente o crees que tus derechos como  trabajados has sido violados, habla con los abogados de Abogados para trabajadores 24/7 y cuéntanos tu situación o tu problema en el trabajo llamando al 1-866-416-1673 o rellenando nuestro formulario de contacto.

Para que tengas una idea de las implicaciones que tiene un despido injusto, podemos decirte que el tema, dependiendo de las características y las implicaciones, puede atentar incluso contra los Derechos Humanos.

Las leyes de Derechos Humanos pueden aplicarse de manera amplia en los casos de despidos injustificados, incluyendo empleo ocasional, de medio tiempo, estacional y por contrato, y se extiende a situaciones de prueba y voluntariado; no es necesario que haya un acuerdo de empleo por escrito para que exista una relación laboral y, de hecho, se puede presentar una queja antes de que comience el empleo si hay una razón para creer que se negó el empleo debido a una discriminación.

Leyes que protegen contra los despidos injustos

Definitivamente la información es poder, por esta razón es importante que conozcas las leyes que te protegen como empleado en contra de las injusticias laborales, discriminación en el trabajo y despidos injustificados.

Por ejemplo, La ley de California en general proporciona protecciones integrales en el lugar de trabajo para los empleados, algunas de las cuales rigen cómo, cuándo y bajo qué circunstancias un empleado puede ser despedido legalmente.

Para ser mucho más explícitos, la terminación indebida o despido injustificado ocurre cuando un empleador termina una relación laboral en violación de los derechos legales del empleado. En California, las demandas o reclamos por despido injustificado pueden surgir cuando un empleador viola un estatuto estatal o federal, los principios generales de política pública, el contrato laboral del trabajador o algún otro aspecto de la ley.

La ley de despido injustificado de California proporciona herramientas a los empleados que pierden sus empleos por razones equivocadas. Por otra parte, también puedes tener derecho a recibir pagos atrasados y beneficios conforme al California WARN Act o la Ley WARN de California si pierdes tu trabajo como parte de un despido masivo, un cierre o reubicación comercial con menos de 60 días de aviso.

Asimismo, La ley federal Sarbanes-Oxley, Sección 806, permite a los empleados de California demandar a sus empleadores en un tribunal federal si el empleador termina por error o toma represalias contra ellos por informar una posible conducta ilegal. Para continuar, las leyes de California contra las represalias por actividad política del empleador, Código de Trabajo 1101 y 1102 LC, también forman parte del sistema de protección.

Ante toda esta avalancha de información de carácter legal, surge la necesidad de un abogado familiarizado con la ley laboral y también con las leyes de Derechos Humanos, para que pueda aconsejarte sobre las opciones de presentar una demanda en un tribunal, presentar una queja, presentar una queja ante una junta laboral o presentar una queja ante una comisión de Derechos Humanos.

El objetivo es que un asesor legal te explique cada detalle de tu panorama, te hable de tus posibilidades y de acompañe durante todo el proceso.

¿Qué hacer ante un despido injustificado en San Francisco, California?

La terminación ilícita de una relación de trabajo podría ser una gran preocupación para cualquier persona, especialmente para alguien que depende de ese sueldo para mantener a la familia. Pero, a pesar de la gravedad del asunto, es fundamental que sigas algunas recomendaciones para poder protegerte y hacer reclamos posteriores:

Documentar todo

Es vital que documentes absolutamente todo lo que sucedió, las razonas por las que fuiste despedido, lo que tu empleador hizo o dijo y de qué manera fue despedido. Busca documentos formales o evidencia o simplemente escribe detalladamente todos los eventos poco después de que hayan ocurrido.

Revisa tu contrato de empleo

Si tienes un contrato o un acuerdo, revísalo para determinar si limita las circunstancias bajo las cuales puedes ser despedido. Tu empleador puede estar violando el contrato y parte de tu trabajo es saber si esto ocurre y cuáles son las circunstancias que rodean el hecho.

No asumas actitudes violentas

Es comprensible estar enojado por la injusticia de ser despedido de esta manera, pero bajo ninguna circunstancia debes actuar en contra de tu empleador de ninguna manera, porque esto hará mucho más difícil recuperar los daños más adelante cuando entables una demanda.

Procura mantenerte a salvo

Si has sido despedido de un entorno hostil o sientes que estás en peligro, debes salir de forma segura y rápida. No es necesario que te quedes después del hecho. A menos que tengas un contrato, no estás legalmente obligado a tener una entrevista final o una reunión final con nadie luego de haber sido despedido de manera injustificada.

Debes mantener la calma, pues si la evidencia en tu caso es sólida, es posible que tengas derecho a recuperar los daños y perjuicios contra tu empleador. Sí, es cierto que California es un estado de empleo “a voluntad”, lo que significa que un empleador puede despedir a un empleado en cualquier momento, siempre que no sea por una razón ilegal o que haya un contrato con cláusulas específicas.

Ningún trabajador quiere ser víctima de un despido injustificado ni de ningún tipo de discriminación laboral, pero en realidad como lo decisión depende únicamente del empleador y de su accionar, como empleado solo puedes actuar una vez que esto ocurre y la mejor manera de hacerlo es buscar a un buen abogado, que hable español y que se especialice en este tipo de casos.

Liberation Law Group, P.C pone a tu disposición abogados para trabajadores 24/7 quienes te explicarán que ya sea por discriminación o por represalias, si te han despedido sin justificación alguna, tienes la posibilidad legal de entablar un reclamo para poder obtener daños compensatorios, daños punitivos o, en algunos casos, reincorporación a su antiguo trabajo.

Ya sea por tu raza, nacionalidad o color de piel; por esperar tus derecho legales como trabajador, por ser correcto y no querer incurrir en ilegalidades; por tus creencias políticas o por tu religión; por una discapacidad o por la edad, puedes ser una víctima más de un despido injustificado en San Francisco, California.

Pero, no tienes motivos para no defenderte. Es fundamental que busques ayuda para introducir una demanda por: terminación de empleo por acoso sexual en el trabajo; terminación de empleo por represalia; terminación de empleo por discriminación o terminación de empleo por incumplimiento de un contrato con el apoyo de los abogados y asistentes legales que conforman el grupo de Liberation Law Group, P.C, con atención especial en San Francisco, pero también en Oakland, Berkeley, Palo Alto, así como otras ciudades de los alrededores de San Francisco, California.

Si eres hispano, vives en San Francisco y has sido víctima de un despido injustificado, no pienses que no puedes hacer un reclamo. Sucede todo lo contrario, pues no importa si tienes papeles para trabajar, una vez contratado ya automáticamente tienes derechos y debes ejercerlos. Pero, si necesitas asesoría o alguien que te represente, abogados para trabajadores 24/7, están disponibles para apoyarte en todo lo que necesites. Comunícate para una consulta gratis y confidencial al 1-866-416-1673.