Despidos Injustos

Abogados para despidos injustificados

Las leyes del estado de California y las leyes federales, prohiben a su empresa o empleador a despedirlo sin causa o por causa injustificada. Si tu empleador o compañía te pide que hagas algo ilegal o moralmente erróneo, no te pueden despedir por no hacerlo. En este tipo de casos la ley está de tu lado. Si tu empleador te pide en cualquier momento hacer algo que sabes que no debes hacer, y a mayores es ilegal estás en tu total derecho a negarte.

Si después de pedirte que hagas algo ilegal y tu negarte y te despiden, es ilegal, en este caso has sido despedido ilegalmente ante los ojos de la ley y debes consultar con un abogado especializado en despidos injustificados para que te aconseje. Nuestros abogados para trabajadores 24/7 te pueden ayudar si has sido víctima de un despido injusto en San Francisco, California. En todo tipo de demandas contra empresas por despido injustificado, el demostrar que has sido despedido injustamente es siempre responsabilidad del empleado despedido. Debes poder demostrar en la demanda que has sido despedido injustamente y la razón por la que te despidieron. Una vez puesta una demanda, la empresa para la que trabajas no pueden venirse en contra tuya con represalias, porque estas en todo el derecho de demandar. Estas son la razones por las que un empleador o empresa puede venirse encima tuya con represalias;

  • Por esperar tus derecho legales como trabajador
  • Por ser correcto y no querer hacer cosas ilegales
  • Por tus creencias políticas
  • Por tu religión
  • Por tu raza, color de piel o nacionalidad
  • Por tus creencias religiosas
  • Por motivos discriminatorios
  • Por una discapacidad
  • Por edad

Tu empleador o empresa no tiene derecho a despedirte por discriminación. California es un estado con  derecho al trabajo y un empleador si te despide por cualquier razón, no puede discriminar en el trabajo o despedirte por discriminación. Cada caso es diferente y necesaria una investigación para determinar que leyes que aplicarían en tu caso de despido injusto determinadamente, saber cuál de las leyes aplicaría a la normativa de los hechos sucedidos y qué soportan la legalidad de la demanda.

Después también tenemos el despido injusto por represalia. Este tipo de despido injustificado o despido por represalias suelen estar relacionados con acosos sexuales, todo tipo de discriminaciones laborales. A la hora de demandar hay que demostrar que hubo intento de acoso o que hubo discriminación y por eso se produjo el despido injustificado, como por ejemplo;

  • No cumplir con un contrato de trabajo
  • Acoso sexual en el trabajo
  • Discriminación laboral
  • Represalias en el trabajo

Si esto sucede al poner una demanda vas a tener que demostrar que en comparación con otros empleados o compañeros que tú has sido tratado de manera discriminatoria, negativa o acosado en el trabajo.

¿Qué tipo de despidos injustificados manejamos en Abogados para trabajadores 24/7?

Manejamos todo tipo de despidos injustificados, pero estos son los casos más comunes de trabajadores injustamente despedidos de su trabajo;

 

  • Terminación de empleo por acoso sexual en el trabajo
  • Terminación de empleo por represalia
  • Terminación de empleo por discriminación
  • Terminación de empleo por incumplimiento de un contrato

Lo más recomendable cuando uno esta sufriendo un acoso o discriminación en el trabajo, lo mejor es intentar documentar lo que esta sucediendo lo mas detalladamente posible. En caso de que algún día decidas poner una demanda o seas despedido injustamente de tu trabajo, estas notas pueden ayudarte. Una de las razones por las que es importante guardar estas notas es por que si eres despedido y aplicas para recibir beneficios de seguro de desempleo, y tu trabajo discute la aplicación, estos notas pueden ayudarte a demostrar que tu despido a sido injustificado y no ha estado relacionado con tu mal comportamiento o incapacidad de realizar tu trabajo.

Cuando tomes notas o documentes lo que esta sucediendo intenta poner el mayor número de detalles posibles, cómo fechas y hecho significativos relacionados con lo que está sucediendo. También debes anotar lo que consideres discriminatorio, reprimendas, evaluaciones si se da el caso, juntas en privado con tu empleador, cambios en tu trabajo, cambios en tu sueldo, comentarios o chistes discriminatorios, etc.

Es importante si puedes anotar la fecha, la hora y el lugar donde sucede cada uno de estos momentos, que trabajadores estaban presentes, cuales fueron sus reacciones a los comentarios o acciones discriminatorias. Intenta también apoyar las notas que escribes con pruebas, como puede ser tu evaluación por escrito, o algún tipo de material que haga tu historia mas creíble en caso de que tengas que demostrar los hechos en el futuro y no sea tu palabra contra la de tu empresa o empleador.

Si has sido despedido injustamente de tu trabajo contacta a los Abogados para trabajadores 24/7. Te informaremos de tus derechos, todos nuestros abogados y asistentes legales hablan Español y nuestras consultas son 100% confidenciales. Nuestras consultas son gratis y si no ganamos no pagas nada. Protege tu trabajo y tu dignidad llamando al 1-866-416-1673 o comunícate con nosotros rellenado el formulario de contacto de nuestra página web de abogados para trabajadores 24/7 lo antes posible después de haber sido discriminado o acosado en el trabajo porque hay un periodo de tiempo en el que tenemos que actuar para abrir una demanda